La actuación tiene por objetivo mejorar la biodiversidad y embellecer el entorno urbano cubriendo los alcorques con plantas herbáceas.
Actúa, en colaboración con el Ayuntamiento de Jumilla, ha iniciado una prueba piloto en el municipio con el objetivo de mejorar tanto la estética como la salud del arbolado urbano. Esta actuación se está llevando a cabo en los alcorques de la Ronda Poniente, donde se realizará la siembra de una cuidada selección de plantas herbáceas con múltiples beneficios ecológicos.
La intervención consiste en cubrir los alcorques con una mezcla de especies florales como Iberis umbellata, Centaurea cyanus, Calendula officinalis, Cosmos sulphureus, Dianthus barbatus, Delphinium consolida, Linum perenne, Zinnia elegans, Coreopsis lanceolata, Papaver rhoeas, Gaillardia pulchella, Chrysanthemum coronarium, Chrysanthemum carinatum, Coreopsis tinctoria, Ammi majus, Silene pendula y Festuca ovina Aberfleeze.
Estas especies no solo aportan un notable valor ornamental al entorno urbano, sino que cumplen una función ecológica fundamental: favorecer la presencia de insectos polinizadores y de fauna auxiliar beneficiosa. La disponibilidad de polen y néctar, así como el refugio que proporcionan estas plantas, contribuyen al incremento de poblaciones de insectos que actualmente se encuentran en regresión, y que resultan esenciales para el equilibrio ecológico de los ecosistemas urbanos.
Además, la incorporación de vegetación en los alcorques mejora notablemente la calidad del suelo, incrementa su capacidad de retención de agua y previene el uso indebido de estos espacios como zonas de acumulación de residuos urbanos como plásticos, papeles o colillas.
Esta campaña se enmarca en una estrategia más amplia de adaptación urbana al cambio climático, y busca también fomentar la sensibilización ciudadana sobre la importancia de integrar la naturaleza en las ciudades. Con iniciativas como esta, Jumilla se consolida como un municipio referente en sostenibilidad e innovación en la gestión de sus espacios verdes.