El nuevo servicio, gestionado por Actúa, refuerza la gestión de residuos con nuevas rutas, recogida de biorresiduos y una flota completamente renovada.
La Mancomunidad del Bajo Gállego, que agrupa a los municipios de San Mateo de Gállego, Zuera, Villanueva de Gállego y Ontinar del Salz, ha dado un paso firme hacia la modernización de su sistema de gestión de residuos urbanos con la implantación de un nuevo modelo basado en la eficiencia y sostenibilidad.
El servicio, gestionado por Actúa – Grupo Hozono Global, moderniza de forma integral el sistema de recogida de residuos en los tres municipios, incluyendo sus núcleos de población, polígonos industriales y puntos diseminados, dando cobertura a una población de referencia de 16.924 habitantes.
El proyecto contempla la recogida anual estimada de más de 7.500 toneladas de fracción resto, 300 toneladas de envases ligeros y otras 300 toneladas de papel-cartón, a lo que se suman los residuos voluminosos, restos de poda, residuos industriales asimilables y, como novedad destacada, la incorporación de la recogida de biorresiduos, un servicio pionero en la comarca.
Esta recogida diferenciada de residuos orgánicos supone un paso importante en el cumplimiento de las directivas europeas en materia de economía circular y gestión sostenible. Para ello, se habilitarán nuevos contenedores específicos, se optimizarán las rutas y se llevarán a cabo campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía, con el fin de garantizar una correcta separación en origen. Esta medida no solo reducirá la cantidad de residuos destinados a vertedero, sino que facilitará su valorización como compost, cerrando así el ciclo de los residuos orgánicos.
El servicio también incluye la gestión del punto limpio comarcal, así como el mantenimiento y lavado periódico de todos los contenedores urbanos. También se llevará a cabo el control específico del depósito de muebles, enseres y residuos vegetales, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y prevenir el abandono incontrolado de este tipo de residuos.
Además, el proyecto contempla la adquisición de una flota completamente nueva, así como la reorganización de las rutas de trabajo para mejorar el rendimiento y reducir las emisiones asociadas.
Otro aspecto relevante del contrato es la subrogación del personal actual, con 12 profesionales asumidos por la empresa, asegurando así la continuidad del servicio con profesionales con experiencia en la zona.
Con este nuevo servicio, la Mancomunidad del Bajo Gállego apuesta por un modelo de gestión más eficaz, cercano al ciudadano y comprometido con la sostenibilidad.